Hospital Universitario Departamental de Nariño hace historia en la nutrición clínica nacional
En un hecho sin precedentes para la salud pública del país, el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) fue reconocido como experiencia exitosa a nivel nacional y participó como ponente oficial en el 39° Congreso Nacional de Metabolismo y Nutrición Clínica, realizado en Santa Marta y organizado por la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.
Se trata de la primera vez en los 39 años de historia del Congreso que un hospital público recibe esta distinción, lo que representa un hito para el sistema hospitalario del suroccidente colombiano y evidencia el potencial transformador del sector salud desde lo público.
Este logro fue posible gracias a la articulación efectiva entre el HUDN y la Fundación Jardín de Esperanzas, que permitió consolidar un modelo integral de atención nutricional para pacientes hospitalizados. El proceso fue liderado por el Servicio de Alimentación y Nutrición del hospital y cumplió rigurosamente con los estándares técnicos y científicos exigidos por la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, convirtiéndose en un referente nacional en nutrición clínica hospitalaria.
Este modelo, orientado a garantizar una nutrición hospitalaria segura, efectiva y humanizada, ha demostrado mejoras significativas en los indicadores de recuperación clínica, satisfacción del paciente y optimización de recursos.
A este importante encuentro académico asistieron, en representación del HUDN, las líderes del proceso: Pilar Cando, jefe del área de Urgencias y Consulta Externa, y Nancy Carlosama, coordinadora de Soporte Terapéutico. Por parte de la Fundación Jardín de Esperanzas participaron: Mildreth Pabón, representante legal; José A. Belalcázar, director; Luisa Yepes, ingeniera de alimentos; y Leydi Torres, nutricionista.
La ponencia fue liderada por la jefe Pilar Cando y presentó un proceso transformador en la atención nutricional hospitalaria, resultado de un trabajo articulado y sostenido. Entre los avances expuestos se destacaron:
• La implementación de una minuta especializada con enfoque clíniconutricional.
• El uso de tecnologías para la distribución y seguimiento alimentario.
• Un modelo de gestión centrado en la experiencia del paciente.
• La articulación con la Fundación Jardín de Esperanzas, que garantiza la
calidad y sostenibilidad del servicio.
Este modelo integral cumplió con los más altos estándares de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, consolidándose como referente nacional en su especialidad.
“Este es un reconocimiento al compromiso, disciplina y capacidad del sector público de innovar en beneficio de la salud. Es un mensaje contundente: en Nariño también se construyen referentes nacionales desde lo público, con calidad y rigor técnico”, afirmó el gerente del HUDN, Dr. Antonio José Veira del Castillo.
El reconocimiento como experiencia exitosa y la participación como ponente oficial ratifican el liderazgo del Hospital Universitario Departamental de Nariño como una institución comprometida con la excelencia, que fortalece su papel como referente nacional en atención hospitalaria centrada en el paciente y deja en alto el nombre de Nariño ante la comunidad científica y médica del país.
Oficina de Comunicaciones