Hospital Universitario Departamental de Nariño activa sistema de radiocomunicaciones para salvar vidas en casos de ACV
El Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN), en articulación con la Secretaría de Salud Municipal de Pasto, implementó un sistema de radiocomunicaciones que fortalecerá el funcionamiento del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones críticas como los Ataques Cerebrovasculares (ACV).
Esta estrategia busca optimizar la comunicación en tiempo real entre los equipos de atención prehospitalaria, las instituciones de salud y las unidades de urgencias, permitiendo una atención más oportuna, coordinada y efectiva para los pacientes.
David Estrada, urgenciólogo del HUDN, destacó:
“Esta articulación tiene una gran ventaja: hay atenciones más oportunas, podemos trabajar en equipo con múltiples especialidades, también podemos favorecer procesos más dinámicos en los servicios de urgencias, y todo esto favorece a la persona más importante, que es el paciente.”
Por su parte, Rubén García, del área de Atención Prehospitalaria (APH) de la Secretaría de Salud, explicó: “Estamos haciendo la instalación de la frecuencia de radio entre la Secretaría de Salud, el SEM y el Hospital Universitario Departamental de Nariño. Esto nos permitirá tener una conexión en tiempo real sobre los pacientes que presentan síntomas de ACV, lo que repercutirá en una atención más rápida y efectiva.”
El capitán Francisco Ruiz, coordinador de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Pasto, agregó:
“Este canal ayuda a informar de manera inmediata cómo se encuentra un paciente, quién lo transporta y qué señales de ACV presenta, para que el área de triage del hospital lo reciba directamente y sin demoras.”
Finalmente, la invitación a la ciudadanía es a actuar con rapidez ante cualquier señal de un Ataque Cerebrovascular (ACV), identificable mediante el acrónimo CORRE:
• Cara torcida
• Ojo con alteración visual
• Raro al hablar
• Rápida debilidad muscular
• Equilibrio alterado
Ante la presencia de estos síntomas, se debe llamar de inmediato a la línea de emergencias 119.
Gracias a la implementación del nuevo sistema de radiocomunicaciones, la atención se activa desde el primer contacto del paciente con el Sistema de Emergencias Médicas, lo que permite una coordinación ágil y su traslado oportuno al Hospital Universitario Departamental de Nariño. Allí, será recibido en áreas de alta complejidad por un equipo altamente capacitado en urgencias y emergencias, consolidando al HUDN como centro de referencia regional en la atención integral del ACV.
Oficina de Comunicaciones