hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Julio 08 de 2025

El Hospital Universitario Departamental de Nariño fue reconocido a nivel nacional por su atención en servicio de alimentación hospitalaria.

El Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) alcanzó un logro histórico para la salud pública del departamento al ser reconocido como experiencia exitosa a nivel nacional y participar como ponente oficial en el 39° Congreso de Metabolismo y Nutrición Clínica, el evento más importante del país en esta especialidad.
Por primera vez en los 39 años de historia del congreso, una institución pública del suroccidente colombiano fue seleccionada como caso de éxito, gracias a la implementación de un modelo innovador de atención nutricional hospitalaria, desarrollado bajo el liderazgo del gerente Antonio José Veira del Castillo.

Esta estrategia, centrada en el bienestar del paciente, ha transformado la atención durante la estancia clínica mediante menús especializados ajustados a necesidades médicas y contextos culturales.
La ponencia fue liderada por la jefe Pilar Cando, coordinadora de urgencias y consulta externa del HUDN, quien explicó que esta propuesta nació como parte de una apuesta institucional por humanizar el servicio.

“En 2023 y 2024 implementamos procesos centrados en el paciente, con variedad de menús que no solo aportan a su recuperación clínica, sino que hacen más amena su estadía”, indicó. En este proceso se contó con el acompañamiento de la Fundación Jardín de Esperanzas, en calidad de aliado estratégico.
La propuesta nutricional del HUDN incluye una minuta especializada con opciones como fleximenú, dieta vegetariana, alimentación para pacientes oncológicos y protocolos adaptados a cada condición clínica.

Este enfoque ha permitido cumplir con altos estándares nacionales, reafirmando el compromiso del Hospital con una atención segura, humanizada y de calidad.
Mildred Pabón, representante legal de la Fundación Jardín de Esperanzas, destacó el valor del trabajo articulado:

“No se había visto un caso de éxito como este en un hospital público. Lo común es encontrarlo en clínicas privadas. Lo que nos diferencia es que pensamos en un menú diferencial adaptado a las costumbres alimentarias de nuestras poblaciones, como las comunidades indígenas o costeras”.
“El hospital postuló esta estrategia como experiencia exitosa y fue aceptada por la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, lo cual nos permitió presentar los
resultados a nivel nacional. La articulación interinstitucional ha sido clave para alcanzar este reconocimiento, siempre en beneficio de nuestros pacientes”,
concluyó la jefe Pilar Cando.
Con este avance, el Hospital Universitario Departamental de Nariño se consolida como referente nacional en su servicio de alimentación hospitalaria, abriendo
camino a nuevas prácticas en el sistema público de salud del país.

 

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones