hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Mayo 5 de 2025

El Hospital Universitario Departamental de Nariño inicia plan piloto de Telemedicina en Roberto Payán

-Con el apoyo de la Gobernación de Nariño, la estrategia busca llevar atención médica especializada a los municipios más alejados del
departamento.
En un hecho sin precedentes para la región del Telembí, el municipio de Roberto Payán, en el Pacífico nariñense, se convierte en el primer territorio del departamento en poner en marcha el plan piloto de Telemedicina. La estrategia, liderada por el Hospital
Universitario Departamental de Nariño (HUDN), con el apoyo de la Gobernación de Nariño, tiene como objetivo acercar la atención médica especializada a las comunidades con mayores dificultades de acceso.

“Hoy, en Roberto Payán, marcamos un hito en la prestación de salud. Iniciamos el piloto de Telemedicina en los municipios de la Costa Pacífica. Todo el andamiaje está listo desde el HUDN para prestar estos servicios, comenzando en Roberto Payán y continuando en Barbacoas, Magüí y Olaya Herrera”, señaló el gobernador Luis Alfonso Escobar. “Aquí empieza un antes y un después en el
acceso a salud especializada. Así es como construimos paz en el territorio”, agregó.

El proyecto se inaugura en la E.S.E. Hospital Las Mercedes de Roberto Payán, que a partir de este mes contará con atención en Pediatría, Medicina Interna, Ginecoobstetricia y Neurología a través de Telemedicina.

“Para nuestro hospital, es un avance muy importante. Recibimos equipos tecnológicos que fortalecen la atención, y por primera vez contaremos con especialistas conectados desde Pasto, lo cual representa una solución real ante nuestras limitaciones de transporte fluvial y terrestre”, afirmó Luz Estella Ortiz, gerente de la E.S.E. Las Mercedes.

Antonio Veira, gerente del Hospital Universitario Departamental de Nariño, destacó que esta estrategia de Telemedicina sigue los lineamientos establecidos por la Gobernación de Nariño para ampliar la cobertura en más territorios. “Este piloto nos permitirá integrar más entidades locales de salud, especialmente en comunidades dispersas, y se complementará con unidades móviles
especializadas. Nuestro objetivo es extender este modelo a otros municipios del departamento”, explicó Veira.

Por su parte, Patricia Salcedo, asesora de planeación y calidad del HUDN, destacó la importancia de este modelo para los territorios más apartados. “El acceso a un hospital de segundo o tercer nivel ha sido muy complejo para la población de Roberto Payán. Ahora, con este modelo, los usuarios podrán recibir consultas de manera más rápida, eficaz y sin grandes desplazamientos”, explicó.
Con este piloto de Telemedicina, Nariño avanza en la transformación del sistema de salud como pilar para la construcción de paz en los territorios. La salud digna, oportuna y cercana empieza a ser una realidad donde más se necesita.

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones

Facebook