hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Diciembre 18 de 2018

Revista Brasileña de Ginecología y Obstetricia publica reporte de investigación del HUDN

En el marco de la misión investigativa que tiene el Hospital Universitario Departamental de Nariño, el impulso que se le ha dado a la Investigación empieza a dar sus frutos. En esta oportunidad un equipo multidisciplinario de especialistas y estudiantes lo han hecho posible: (Andrés Ricaurte Sossa y Henry Bolaños Especialistas en Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Departamental de Nariño. Andrés Ricaurte Fajardo y Valentina García Estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.  Ángela Camila Burgos, Estudiante de medicina Universidad Cooperativa de Colombia. Paola Muñoz, Especialista en Cirugía General, del Hospital Universitario Departamental de Nariño. Diego Rosselli, MD, EdM, MSc, Medical School, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá). Este equipo logra publicar un Reporte de Caso de hallazgo ocasional de feto momificado en una paciente geriátrica (77 años). Este caso se reportó como LITHOPEDION IN A GERIATRIC PATIENT y se encuentra publicado en la Revista Brasileña de Ginecología y Obstetricia de octubre 2 de 2018.

He aquí un breve resumen:

“Lithopedion (lithos ¼ rock y paidion ¼ niño) es una condición rara que solo ocurre en 1.5 a 1.8% de los embarazos extrauterinos y en 0.00045% de todos los embarazos. Consiste de un embarazo ectópico en el cual el feto muere, pero no puede ser reabsorbido por el cuerpo de la madre, que luego lo cubre con una sustancia rica en calcio. Se reporta el caso de un Mujer de 77 años con diagnóstico incidental delitopedion, que había sido Retenido en su pelvis por presumiblemente 40 años, ingresa por dolor abdominal compatible con obstrucción intestinal a nivel del colon derecho, obstrucción que no estuvo relacionada con el feto momificado.  Se le realiza Laparotomía para resolver su problema de base y se extrae el Litopedion.

El Hospital Universitario Departamental de Nariño felicita a este grupo selecto de investigadores, los anima a continuar realizando estas actividades de enriquecimiento profesional e institucional.

El texto completo lo encuentran en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/30541178/

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones