hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Septiembre 23 de 2019

Participamos en el II Congreso Internacional de Lactancia Materna

En desarrollo de la agenda del II Congreso Internacional de Lactancia Materna que se realizó en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, participamos con la Dra. María Fanny Martínez, coordinadora del Banco de Leche Humana, quien presentó los resultados de la investigación en Lactoterapia y otros aspectos que se desprenden de la atención en este servicio.

En 5 años de servicio a la comunidad, el Banco de Leche Humana ha realizado 33.116 consejerías, 1.756 visitas domiciliarias, 5.134 neonatos han recibido leche humana cruda, 1.517 han recibido leche humana pasteurizada, y ha recolectado 3.524 litros donada por 5.055 madres. Podríamos continuar con las cifras.

Este servicio se enmarca en la política de responsabilidad Social del Hospital y constituye una de las mejores estrategias sanitarias en la disminución de la mortalidad infantil y en la protección del amamantamiento. Sus excelentes resultados son producto del trabajo articulado entre las estrategias IAMII, Familia Canguro y los servicios de Consulta Externa, Gineco –Obstetricia, pediatría, Nefrología Pediátrica y Neonatología. Así mismo, de la sensibilización de las mujeres donantes, fortalecimiento de la educación de las madres y sus familias en lactancia materna, extracción manual y conservación de la leche.

SIGNIFICATIVO CRECIMIENTO

El Banco De Leche Humana inició el proceso de pasteurización de leche humana en el 2013, con el procesamiento de 800 centímetros de leche humana y desde entonces no ha parado de recolectar, procesar y distribuir leche humana a los neonatos más vulnerables, los prematuros extremos. En promedio, se pasteurizan 3.000 centímetros de leche al día.

En la actualidad, el crecimiento le ha permitido al Banco de Leche constituir una red interinstitucional que le permite traspasar las puertas del Hospital, del municipio de Pasto y continuar proyectándonos en la región. Hoy, hablamos del Banco de Leche del Departamento de Nariño, porque nos hemos unido con la Gobernación de Nariño, el Municipio de Pasto, algunas instituciones hospitalarias y universidades, para trabajar conjuntamente por erradicar la desnutrición infantil.

El Banco de Leche de nuestro Hospital es una iniciativa que en la actualidad se consolida en los primeros lugares del país, por su impacto en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna y en la extracción, almacenamiento, procesamiento y control de calidad microbiológica de la leche humana.

 ALCANCES

  • Mantener convenios interinstitucionales con los entes territoriales, la academia, ONG, para apoyar el sostenimiento del banco de leche en el tiempo.
  • Convertirse en un grupo formador de otros, y así canalizar recursos para el sostenimiento del programa banco de leche humana.
  • Posicionarse en el Departamento de Nariño de tal manera que la donación de leche materna se convierta en la prioridad para poder ofertarla a otras Unidades Neonatales.
  • Sostenerse como uno de los mejores bancos de leche de referenciación a nivel nacional
  • Sostener la estrategia de comunicación social como una herramienta para publicidad y marketing del banco de leche
  • Contribuir a la disminución de la morbimortalidad neonatal e infantil secundaria a desnutrición en nuestro Departamento.
  • Incrementar y mantener la oferta de leche humana pasteurizada para alimentar y nutrir a otros neonatos prematuros del Departamento de Nariño.

 

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones

Facebook