Nariño fortalece la lucha contra la desnutrición infantil con el reinicio de Nutriendo Guaguas
El Hospital Universitario Departamental de Nariño E.S.E., en alianza con la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) y la Fundación Éxito, se complace en anunciar el reinicio del programa Nutriendo Guaguas de mi Nariño consolidando a Pasto como uno de los dos municipios del departamento en renovar esta importante estrategia de salud nutricional.
En esta nueva etapa, el programa beneficia a 65 madres y sus bebés, brindando acompañamiento integral a través del Programa Madre Canguro, con un enfoque centrado en el cuidado nutricional desde los primeros días de vida, especialmente en bebés prematuros o con bajo peso al nacer.
“Para nosotros es un logro importante retomar Nutriendo Guaguas. Esta estrategia fortalece el seguimiento nutricional de nuestros bebés canguros, con un enfoque preventivo y formativo para garantizarles un mejor comienzo en la vida”, señaló Erika Sarita García, enfermera jefe y coordinadora del programa por parte del Hospital Universitario Departamental de Nariño.
Desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, se destacó el compromiso interinstitucional para priorizar la salud materno-infantil:
“Nuestro objetivo es disminuir el bajo peso al nacer en la población beneficiaria, con una meta al 2030 de erradicar la desnutrición en Nariño”, expresó Yolanda López, auditora en salud del programa Nutriendo Guaguas de Mi Nariño y representante del IDSN.
Una de las madres beneficiarias del programa también compartió su experiencia:
“Estoy muy agradecida porque no solo recibimos alimentos, sino educación y acompañamiento. Me he sentido muy apoyada con mi bebé en este proceso”, manifestó María Fernanda Aristizábal, madre beneficiaria del programa.
Con este relanzamiento, el Hospital Universitario Departamental de Nariño reafirma su compromiso con la disminución de la desnutrición infantil en el territorio, fortaleciendo la atención integral a madres, bebés y cuidadores con un enfoque humano, técnico y sostenible.
Oficina de Comunicaciones