hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Agosto 30 de 2019

En el Banco de Leche Humana: Instituciones se unen para luchar contra la desnutrición en Nariño

Destacando que los bancos de leche humana son una de las mejores estrategias sanitarias en la disminución de la mortalidad infantil y en la protección del amamantamiento”, las autoridades departamentales, municipales, de la Academia y del sector hospitalario local, atendieron el llamado del Hospital Universitario Departamental de Nariño para celebrar el Día Mundial de la Donación de Leche Humana.

La ceremonia fue presidida por la Dra. Gladys Myriam Sierra Pérez, gerente del hospital, quien en su intervención señaló que, en 5 años de servicio a la comunidad, el Banco de Leche Humana ha realizado 33.116 consejerías, 1.756 visitas domiciliarias, 5.134 neonatos han recibido leche humana cruda, 1.517 han recibido leche humana pasteurizada, y ha recolectado 3.524 litros donada por 5.055 madres. “Podríamos continuar con las cifras, en nuestro hospital cada día nacen un promedio de 8 niños y niñas, pero lo más valioso para nosotros y el motivo de estar reunidos hoy aquí, es haber conseguido conformar una red interinstitucional que en la actualidad permite al banco traspasar las puertas del Hospital, del municipio de Pasto y continuar proyectándonos en la región. Hoy, hablamos del Banco de Leche del Departamento de Nariño, porque nos hemos unido para trabajar conjuntamente por erradicar la desnutrición infantil”.

En efecto, tanto la Gobernación de Nariño, como la Alcaldía de Pasto, La Universidad Mariana y los hospitales Infantil y San Pedro están apoyando al Banco de Leche, una iniciativa que en la actualidad se ha consolidado en los primeros lugares del país, por su impacto en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna y en la extracción, almacenamiento, procesamiento y control de calidad microbiológica de la leche humana.

Desde sus inicios, el Banco ha contado con personal altamente calificado y certificado, liderado por la pediatra María Fanny Martínez, un equipo que más allá de sus competencias le ha puesto el alma a su gestión, para brindar conocimiento, experiencia, amor, salud, fortaleza y bienestar a los neonatos y sus familias.

SIGNIFICATIVO CRECIMIENTO

El Banco De Leche Humana inicia el proceso de pasteurización de leche humana en el 2013, con el procesamiento de 800 centímetros de leche humana y desde entonces no ha parado de recolectar, procesar y distribuir leche humana a los neonatos más vulnerables, los prematuros extremos. En promedio, se pasteurizan 3.000 centímetros de leche al día.

En desarrollo de la ceremonia, realizada en el auditorio principal del hospital, también tomaron la palabra Nathaly Cardona, gestora social; Carolina Herrera, coordinadora del Programa de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional de Nariño; Adriana España, delegada del IDSN; Carmen Eugenia Pérez, Referente IAMI de Pasto y la pediatra María Fanny Martínez, coordinadora del Banco de Leche Humana.

Nathaly Cardona, gestora social del Departamento, hizo entrega de una bomba extractora de leche humana, al Banco de Leche y expresó que gestoras sociales son todas las personas que directa e indirectamente contribuyen a apoyar el proceso de donación de leche.

Al finalizar su intervención, la gerente manifestó: Los niños bien alimentados, educados con un buen ejemplo nuestro, garantizan una mejor Nación, por todos ellos, invito a la Gobernación de Nariño, al Instituto Departamental de Salud, al Municipio de Pasto, a las universidades y demás instituciones comprometidas con esta noble iniciativa a seguir la alianza estratégica por la infancia de Nariño.

 

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones

Facebook