hosdenar hospital universitario departamental nariño salud

Marzo 23 de 2019

El Ministro de Salud participó en la entrega de la acreditación en salud al Hospital Universitario Departamental de Nariño, un hospital que sirve a Pasto, el departamento y al suroccidente del país.

“HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO, EJEMPLO DE GESTIÓN Y COMPROMISO CIUDADANO”: MINISTRO DE SALUD JUAN PABLO URIBE

El Ministro de Salud participó en la entrega de la acreditación en salud al Hospital Universitario Departamental de Nariño, un hospital que sirve a Pasto, el departamento y al suroccidente del país.

La buena gestión de los funcionarios del Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN), enfocada en la visión, la cultura de servicio y el liderazgo, son los factores que llevaron a que nuevamente fuera acreditado en salud en el tercer ciclo 2018-2022, aseguró este viernes Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y protección Social, en la entrega de esa distinción.

“En medio de la crisis del Sector uno encuentra instituciones como esta, dignas y dando ejemplo. Están en el mismo sistema, sometidas a las mismas limitaciones y dificultades, pero el resultado que arrojan es totalmente distinto al de hospitales postrados que también hemos visto en nuestras visitas por todo el país. La diferencia está en la gestión, que, como la del HUDN, es comprometida, técnica, no politiquera ni corrupta, y sí enfocada en la calidad y en el paciente; eso hace toda la diferencia, independiente de los problemas que tenemos que resolver”, aseguró el ministro Uribe.

En este sentido, destacó que todos los funcionarios del HUDN tienen claro para qué existe el hospital, cuál es su propósito superior, que no es otro que servir con calidad a los ciudadanos. Han puesto, anotó, al paciente en el centro del sistema, como debe ser. Quienes trabajan en el HUDN, recalcó, deben sentir alegría y orgullo por la reacreditación, que significa que han mantenido estándares superiores de seguridad y calidad. La primera vez que el hospital obtuvo esta certificación fue en 2010.

“Lo que ustedes han logrado no es fácil. Yo entiendo las limitaciones, los días y noches dedicados a su trabajo y a este proceso, el cansancio, las frustraciones, los esfuerzos para lograr y mantener una acreditación en el sistema, que es cada vez más exigente –subrayó–. Hago un profundo reconocimiento al talento humano del HUDN: todos están apuntando a este logro y este es de todos ustedes; acá hay liderazgo desde todas las partes y trabajo en equipo, que redunda en un mejor servicio al ciudadano”.

El ministro Uribe les dijo a los funcionarios que con la acreditación llegan más compromisos, no solo para mantenerla sino para ser cada vez mejores. Les señaló entre los retos que tiene el HUDN trabajar para que la tecnología esté al servicio de las necesidades de la población y no que esta lo aleje de ella; ampliar la responsabilidad y el alcance a la comunidad, y anticiparse a los cambios y progresos para garantizar su sostenibilidad y mantener el liderazgo institucional.

“Desde el Ministerio cuenten con nuestro mejor esfuerzo para ayudarles a resolver los problemas más complejos y, al mismo tiempo, para que ustedes sigan cambiándole la realidad a todas las personas de Pasto y de Nariño con cada esfuerzo diario que hacen para mejorar los servicios de salud del HUDN”, manifestó el ministro Uribe.

Luego de la ceremonia de reacreditación, el alto funcionario recorrió las nuevas instalaciones del hospital: el Hemocentro y las áreas de Laboratorio Clínico especializado, que forman parte de la estrategia de mejoramiento del diagnóstico de patologías y de atención a la demanda de sangre y hemoderivados en la región.

Durante el evento La Dra. María Helena Erazo coordinadora de apoyo diagnóstico y directora del Banco de sangre del HUDN expuso mediante un vídeo a los asistentes la importancia de los nuevos servicios, en su intervención hizo un recuento histórico del proyecto y mencionó además que con la apertura del Único Hemocentro Regional, el HUDN aumentará su capacidad de captación y procesamiento de unidades de sangre, pasando de 500 a 1.000 unidades mensuales, con lo cual le permitirá cubrir las necesidades de Nariño y otras zonas del suroccidente colombiano.

El Dr. Jaime Arteaga Coral, gerente del HUDN recibió el certificado de manos del Director de Acreditación en Salud, Dr. Carlos Edgar Rodríguez quien hizo una breve pero importante explicación del significado de la Acreditación en Salud, al tiempo que invito a continuar trabajando por el mejoramiento continuo de la calidad, la seguridad, la humanización, la gestión del riesgo y la tecnología, así mismo aprovechando la asistencia concurrida de personal asistencial y en especial de médicos generales y especialistas los invito a describir con mayor claridad la totalidad de los diagnósticos ya que son la base del análisis de los grupos relacionados de diagnósticos como elemento estratégico para una mejor toma de decisiones clínicas, el Dr. Carlos Edgar, también se sintió conmovido con la entrega del Certificado pues reconoce el esfuerzo que desde lo público se hace al Sistema Obligatorio de Calidad en Salud Colombiano.

Finalmente, el Dr. Arteaga Coral en un acto simbólico hizo la entrega a su vez del certificado de acreditación a la Enfermera Mg. Rocío Ortega quien en representación de todos los trabajadores recibió el certificado y expresó su agradecimiento con emotivas palabras de orgullo y compromiso por servir cada día mejor.

 

GRACIAS POR COMPARTIR

Oficina de Comunicaciones

Facebook