Boletín Informativo: Rendición de Cuentas vigencia 2024 – Un Espacio de Transparencia y Progreso
El Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) continúa avanzando con un compromiso firme hacia la excelencia en la atención en salud. En nuestra Rendición de Cuentas vigencia 2024, compartiremos los logros alcanzados, los proyectos en marcha y las estrategias que nos permitirán seguir mejorando.
Este se llevara acabo el jueves 20 de marzo de 2025 en el auditorio, quinto piso del a las 2:00 p.m. y también se transmitirá por nuestras redes sociales con el propósito de que toda nuestra comunidad pueda saber de nuestra rendición de cuenta.
Con el propósito de construir un hospital cada vez más cercano a la comunidad, realizamos una encuesta para conocer las inquietudes y expectativas de nuestros usuarios y la comunidad del sur occidente colombiano. Gracias a sus valiosas respuestas, hemos identificado los temas de mayor interés que serán abordados en este encuentro.
- Administración y Transparencia: Mejorando Juntos
Uno de los principales pilares del HUDN es la transparencia en la gestión y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Nuestra comunidad ha mostrado especial interés en los siguientes temas:
- Mejoramiento de la calidad de los servicios (66.7%)
El HUDN ha venido implementando acciones para optimizar la atención, reducir los tiempos de espera y garantizar una experiencia más eficiente para nuestros pacientes. En la Rendición de Cuentas hablaremos sobre los avances en estos procesos y los planes para seguir elevando la calidad del servicio.
- Participación ciudadana en la gestión hospitalaria (58.3%)
Creemos en la importancia de escuchar a nuestra comunidad. Durante el evento, explicaremos los mecanismos de participación que permiten a los usuarios ser parte activa en la construcción de un hospital más inclusivo y eficiente.
- Uso de recursos y presupuesto del hospital (33.3%)
La buena administración de los recursos es clave para el desarrollo de un sistema de salud sólido. Presentaremos un balance detallado de cómo se han invertido los fondos en infraestructura, tecnología y fortalecimiento del talento humano para seguir brindando una atención de calidad.
- Servicios y Programas de Salud: Innovación y Desarrollo
El fortalecimiento de la infraestructura y la modernización de los servicios son fundamentales para el HUDN. Nuestra comunidad ha resaltado la importancia de:
- Infraestructura y equipamiento hospitalario (58.3%)
Gracias a una gestión eficiente, estamos proyectando en la modernización de nuestras instalaciones y equipos médicos. En la Rendición de Cuentas compartiremos detalles sobre estas mejoras y los proyectos futuros que optimizarán aún más la atención a los pacientes.
- Innovación y tecnología en la atención (citas en línea, telemedicina, etc.) (58.3%)
Nos hemos enfocado en facilitar el acceso a los servicios, por medio de plataformas digitales y telemedicina, garantizando una atención más ágil y efectiva. Durante el evento, explicaremos cómo estos avances beneficiaran a los usuarios con estas nuevas herramientas que se implementarán próximamente.
- Programas de prevención y promoción en salud (33.3%)
El bienestar de la comunidad es nuestra prioridad. Expondremos los esfuerzos que hemos realizado en campañas con alianzas estratégicas como lo son ICBF y PIC con la prevención y promoción de la salud.
- Atención en el Hospital: Humanización y Calidad
Uno de nuestros compromisos más importantes es garantizar una atención cálida y humanizada. Los aspectos más valorados por nuestra comunidad incluyen:
- Trato recibido por parte del personal de salud (58.3%)
Hemos trabajado en la capacitación y sensibilización de nuestro equipo para garantizar un servicio más humano y empático. En la Rendición de Cuentas, hablaremos sobre las estrategias implementadas para seguir fortaleciendo esta área.
- Calidad en la atención médica (50%)
La excelencia en la atención es una prioridad. Compartiremos los logros alcanzados y los proyectos que buscan seguir optimizando la prestación de servicios.
- Acceso a citas y tiempos de espera (50%)
Sabemos que el acceso oportuno a la atención es fundamental. Por ello, hemos implementado estrategias para reducir los tiempos de espera y mejorar.
Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora continua de nuestros servicios de salud. Para ello, no solo generamos una consulta abierta donde la comunidad pudo escoger las temáticas más relevantes, sino también plantear sus preguntas e inquietudes, generando así un espacio de participación activa.
Estos hallazgos nos permiten enfocar la Rendición de Cuentas vigencia 2024 en los temas que más les preocupan, asegurando que cada respuesta y cada avance presentado respondan a sus necesidades e intereses.
¡Los invitamos a participar en este espacio de diálogo y transparencia! Será la oportunidad perfecta para resolver inquietudes, conocer los avances y compartir propuestas que nos ayuden a seguir construyendo juntos un hospital más eficiente, humano y cercano a su comunidad.
¡Tu voz cuenta! Te esperamos.
GRACIAS POR COMPARTIR
Oficina de Comunicaciones